¡Qué rico todo! 2º

Menuda suerte tenemos la Srta. Begonya y yo. Parece ser que la próxima actividad es preparar, para exponer en la clase, una receta de cocina. Nuestros alumnos entusiasmados se han puesto "manos a la obra" inmediatamente y además han propuesto traer "pequeñas muestras" de todo para que podamos probarlo. Mirad, mirad...¿a qué os entra hambre?

SOMOS LOS «PROTAS»

¿Recordáis la actividad que preparamos con los alumn@s de 2º ESO? Ellos pensaron que escribir una historia en la que tener de protagonistas a los alumnn@s de 4º era una gran idea y entre todos juntos nos pusimos manos a la obra. Ahora ya formamos parte de una historia, nosotros seremos los ilustradores.

En 2º somos muy fans del CÓMIC

  ¿Qué es un cómic? Narración de una historia a través de una sucesión de ilustraciones que se completan con un texto escrito. Aunque en algunos casos, las historietas pueden ser "mudas" que no conlleven texto, tan sólo imágenes. El Lenguaje del cómic y sus elementos La historia del cómic se estructura en "viñetas", que son los... Leer más →

La expresión oral en 4º. PRESENTACIONES.

La clase de Lengua Castellana es un espacio comunicativo donde los alumnos pueden observar, analizar y reflexionar sobre su propia experiencia oral para una mejora de sus producciones. El primer paso es escoger un buen tema, puede ser explicar una experiencia o indagar sobre algo interesante y de lo que sabemos poco. ¿El soporte? a... Leer más →

Los “Cuentistas” de 6º

Muchas personas opinan que todo está inventado, quizá tengan razón, pero nosotros no estamos de acuerdo. Somos creativos, vemos la vida con más colores de los que tiene el mismísimo arcoíris. El proceso, es complejo:  buscar, seleccionar,  escoger y acordar cuando se trabaja en grupo tiene su complejidad, ante todo hemos de ponernos de acuerdo.... Leer más →

¡La biblioteca de 4º en marcha!

Empezamos con una serie de objetivos y normas pero ante todo...con ilusión. Objetivos: 1º.- Conocer los libros. 2º.- Manipular libros. 3º.- Intercambiar gustos lectores. 4º.- Responsabilizarse del cuidado de material ajeno.     Indicadores 1.- El alumno conoce más libros visitando la biblioteca de aula y conversando con los compañeros/as. 2.- Dar libertad para poder... Leer más →

Escritura creativa: ¡va de monstruos!

Sasha, Adrian y Pedro han creado su propio monstruo. Sasha y Pedro empezaron dibujando círculos, añadieron más hojas y se dieron cuenta de que de allí, entre todos, se dieron cuenta que al girarlo se estaba creando un monstruo. Decidieron añadirle todos los elementos "típicos" de los monstruos; sangre, el pelo muy sucio, dientes puntiagudos,... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑